top of page
HapusLogoGIFv2.gif
  • Instagram

Formación

¿Para quién es?

IMG_0310 (1).jpg

Incorporan el método HapusKids para enriquecer sus enfoques terapéuticos, combinando movimiento, arte y cuentos como herramientas para promover procesos de sanación en consultorios y entornos hospitalarios.

Profesionales de la salud mental y física

456028461_513006481223095_7295667075435686406_n.jpg

Padres y madres adquieren técnicas para fortalecer el vínculo familiar, promover el desarrollo emocional y cultivar un entorno más consciente y empático en el hogar.

Familias

1.png

Voluntarios en fundaciones

Utilizan el método como una herramienta práctica para potenciar sus intervenciones comunitarias y promover el desarrollo integral de niños y jóvenes.

3.png

Encuentran en HapusKids una forma de incorporar la expresión artística y corporal, la pausa conciente y el arte de contar cuentos en la enseñanza, favoreciendo el aprendizaje y fomentando habilidades emocionales y creativas significativas en sus estudiantes.

Docentes

Para aquellos que se embarcan en la formación completa de HapusKids, se otorgará un certificado de finalización a los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Asistencia: Participar en al menos el 90% de los módulos programados.

  • Supervisión: Al finalizar el curso, presentar clases grabadas para su supervisión, facilitando así la integración y aplicación de los conocimientos adquiridos.

Este proceso asegura que los participantes hayan internalizado y puedan aplicar efectivamente los principios y prácticas fundamentales de HapusKids.

Certificado

IMG_9152.JPG
  • Guiamos a los participantes a vivir el método de forma experiencial, sumergiéndolos en actividades que estimulan la conexión emocional y física.

  • A lo largo de la formación, cada participante descubre herramientas prácticas que los capacitan para atender tanto sus propias necesidades emocionales como las de aquellos a quienes acompañan.

  • Este enfoque es versátil y aplicable en diversos contextos, desde el ámbito educativo hasta entornos terapéuticos y familiares.

Cómo lo hacemos?

IMG_0220.jpg
E352EC3A-0EFF-4FF9-8C69-52AB55B6C018_1_105_c.jpeg

La metodología HapusKids, desarrollada y perfeccionada a lo largo de más de 45 años en escuelas, estudios de danza, orfanatos, programas sociales, ashrams de yoga y comedores infantiles, está pensada para quienes acompañan las infancias desde una mirada respetuosa y consciente. Inspirada en los ritmos de la vida, promueve la conexión con uno mismo, con los demás y con la sabiduría del mundo natural. Surge de una observación atenta y profunda del ser humano,  ofreciendo herramientas para nutrir y guiar procesos de crecimiento en armonía y creatividad.

Metodología

​Áreas del desarrollo

IMG_2150.jpg

Fortalecemos la autoestima y la expresión emocional en un entorno positivo, seguro y no competitivo.
Las niñas y niños aprenden a tomar riesgos, cooperar en actividades grupales y explorar diferentes formas de expresión, desarrollando confianza y apreciando otras culturas.

Esfera afectiva

IMG_2221.jpg

Fomentamos la cooperación y el trabajo en equipo. Los niños y niñas aprenden a vincularse de manera positiva, compartir ideas y espacios, expresarse frente a otros, y apreciar las diferencias individuales mientras exploran diversas culturas y formas de arte.

Esfera social

IMG_2128.jpg

Promovemos el desarrollo físico y la conciencia corporal ampliando el rango de movimiento expresivo significativamente.

Esfera física

IMG_2237.jpg

Estimulación del pensamiento crítico y la creatividad con actividades que integran arte, movimiento y narrativa.

Esfera cognitiva

IMG_7377 2.jpg

Mejora en la comunicación, expresión emocional y habilidades sociales.para niños con TEA, TDAH y otros desafíos mediante las artes expresivas.

Trastornos del desarrollo

bottom of page